La Consejería de Educación ordena a los centros suspender actividades y retirar simbología palestina, mientras docentes y partidos denuncian censura y vulneración de derechos fundamentales

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha ordenado a varios centros escolares suspender las actividades previstas en apoyo al pueblo palestino y retirar cualquier simbología relacionada, como banderas o pañuelos. Así lo denuncia la plataforma Marea Palestina: la educación contra el genocidio, cuyo portavoz, Carlos Díez, asegura que la Inspección educativa está realizando llamadas y visitas a los centros para impedir actos de solidaridad con las víctimas de Gaza, que superan las 64.000, un tercio de ellas menores de edad.
Según Díez, la prohibición se ha extendido incluso a iniciativas simbólicas, como la exposición de listas con nombres de niños y niñas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí, que la Inspección ha vetado alegando que vulneraban la Ley de Protección de Datos. También se ha prohibido su lectura en voz alta en las aulas. “Vamos a estudiar acciones, incluso legales, contra esta vulneración de la autonomía, la libertad de cátedra y la libertad de expresión”, ha advertido el portavoz.
El Gobierno regional defiende la “neutralidad política”
Desde la Consejería niegan que exista represión y sostienen que las Direcciones de Área Territorial se limitan a recordar a los equipos directivos que los centros educativos “deben ser absolutamente apolíticos”. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ya había manifestado en otras ocasiones su rechazo a las protestas propalestinas, defendiendo que la ofensiva israelí en Gaza protege a Europa de la “islamización”.
En la misma línea, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha justificado las medidas al considerar “razonable” evitar la controversia política en las aulas: “Están para el aprendizaje de los niños y no para disputas políticas”.
Respuesta docente y comparaciones con Ucrania
Los profesores implicados rechazan esta visión y consideran que sus acciones forman parte de una denuncia moral obligada del “escolasticidio” que sufre la población infantil gazatí. “Denunciar un genocidio es poner en práctica lo que la ley establece en el currículo escolar”, subraya Díez. La plataforma recuerda, además, que el Gobierno madrileño apoyó actividades escolares similares cuando el objetivo era condenar la invasión rusa de Ucrania.
Críticas políticas y sociales
Las restricciones han desatado un aluvión de críticas. Desde Más Madrid, el portavoz adjunto en el Ayuntamiento, Eduardo Fernández Rubiño, cuestionó la prohibición: “¿Por qué en una escuela no se pueden conmemorar a los niños gazatíes asesinados bajo las bombas?”. La portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, adelantó que su partido emprenderá acciones legales cuando la orden se haga oficial.
En el Gobierno central, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, calificó la decisión como una “vulneración de la libertad de expresión” y acusó a Ayuso de ser “amiga de genocidas”. Rego anunció que su ministerio ofrecerá instalaciones y recursos a los grupos escolares que quieran continuar con actividades solidarias.
Por su parte, el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, acusó a la presidenta de intentar educar en la indiferencia frente a la tragedia: “Ayuso prohíbe las banderas palestinas y el apoyo a Gaza en los colegios madrileños. En medio de un genocidio, quieren educar en la indiferencia, pero no podrán silenciar la solidaridad. El tiempo pondrá en su lugar a los colaboracionistas del exterminio”.
Ayuso prohíbe las banderas palestinas y el apoyo a Gaza en los colegios madrileños.
— Antonio Maíllo (@MailloAntonio) September 17, 2025
En medio de un genocidio, quieren educar en la indiferencia, pero no podrán silenciar la solidaridad. El tiempo pondrá en su lugar a los colaboracionistas del exterminio. https://t.co/AamLQawOZ9
Fuente: mundoobrero.es

La embajadora del genocidio israelí, Isabel Díaz Ayuso, prohíbe banderas y actividades de apoyo a Palestina en los centros educativos de Madrid, pero hace 3 años lanzó la campaña Ucrania te necesita en 1500 centros educativos y 8 universidades públicas.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) September 17, 2025
¿Qué le deberá a Israel? pic.twitter.com/utSrSpt8dY
Preguntan a Ayuso por las banderas de Ucrania sí y las de Palestina no y no contesta, solo dice kale borroka en las aulas, como todo fascista es una cobarde que no se atreve a reconocer su cinismo. pic.twitter.com/LIZBtVmT5C
— DΛVID ƧΣGӨVIΛ (@dsegoviaatienza) September 17, 2025
Prohibiciones de banderas en colegios
— Mañaneros 360 (@MananerosTVE) September 17, 2025
Carlos Díez, Portavoz Marea Palestina: "Se está prohibiendo que se lleven a cabo actividades que habían sido acordadas ya en los claustros"#Mañaneros17Shttps://t.co/CfpoB4och9 pic.twitter.com/a3oIbXXtJT
No sé si os estáis dando cuenta.
— José Vico (@josevico4) September 17, 2025
Pero lo que está pasando en Madrid está cada vez más cerca del fascismo.
Ojo, y arrastra a todo el PP que no se atreven ni a toserle.
Empiezan justificando el genocidio, prohíben las banderas de quien sufre el GENOCIDIO y acaban viendo bien el… pic.twitter.com/4dKZirt0bR
Al contrario del Real Madrid que no permite banderas palestinas, aquí los del Athletic Club
— Maite con i latina (@MaiteMNa) September 16, 2025
“Estaremos a tu lado desde hoy hasta el último día”
pic.twitter.com/IhXKZiUy7T
Florentino Pérez prohíbe la entrada de banderas palestinas al Bernabéu el día que Israel invade por tierra la Franja de Gaza. Todos estos cómplices quedarán retratados en la historia igual que quienes abrazaron a los nazis décadas atrás. No vamos a olvidar pic.twitter.com/8ID8kS9qqe
— Irene Montero (@IreneMontero) September 17, 2025
CONCENTRACION – PERFORMANCE
— PlataformaCS_Madrid (@PlataformaCS_M) September 15, 2025
al paso de la Vuelta ciclista por Madrid
Marea Palestina – BANDERA HUMANA
Domingo 14 sept.
C/ Goya, 2
VERDES lxs docentes
BLANCOS l@s sanitari@s
De ROJO l@s palestinxs
De NEGRO periodistas, artistas y ciudadaníahttps://t.co/LkiJclQllT pic.twitter.com/VZrn6tNxMy