230 plazas para 3 cursos en el manejo de recursos sanitarios online

La Escuela Madrileña de Salud ha programado un ciclo de talleres para formar a unos 230 madrileños en el manejo de los recursos sanitarios online del Servicio Madrileño de Salud y la Carpeta de Salud. El taller muestra a los asistentes los servicios online de Sanidad como la app de cita sanitaria o el acceso a la web de mi Carpeta de Salud, servicio electrónico que facilita a través de un mecanismo seguro la visualización del historial clínico.
El próximo taller “Aula de Salud, Manejo de Recursos Sanitarios online y Carpeta de Salud” se celebra los días 19 y 26 de septiembre en el Centro de Salud Paseo Imperial del distrito madrileño de Arganzuela (de 13.30 a 15h) y va dirigido a 100 ciudadanos. Los interesados pueden acudir previa inscripción enviando un correo a [email protected] o bien por teléfono en horario de mañana y de lunes a viernes (914269625/9898).
El taller es impartido por Cristina Millara, licenciada en Ciencias Económicas y administrativo del Centro de Salud General Ricardos, bajo la coordinación de Yolanda del Rey, técnico de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.
Las siguientes ediciones del Aula de Salud “Manejo de Recursos Sanitarios online y Carpeta de Salud” se celebrarán los días 17 y 24 de octubre en el Centro de Salud Paseo Imperial y el 14 y 21 de noviembre en el Centro de Salud Daroca (distrito Ventas).
La iniciativa de los talleres es conjunta de la Escuela Madrileña de Salud, en colaboración con área de Información al Paciente, Dirección General de Sistemas de Información y Gerencia Asistencial de Atención Primaria.
Humanización
La Escuela Madrileña de Salud (www.madrid.org/escueladesalud) depende de la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria, y cuenta con el objetivo de educar en el autocuidado, en la prevención y en la adopción de hábitos de vida saludable. También promueve la alfabetización sanitaria o cultura de salud, proporcionando a la ciudadanía información básica y veraz que pretende servir de apoyo para la toma de decisiones dirigidas a promover y mantener un buen estado de salud.
Bajo la coordinación de la Subdirección General de Humanización de la Asistencia Sanitaria, la Escuela Madrileña de Salud cuenta con un equipo técnico para el desarrollo de sus actividades junto con la implicación en la docencia y organización de las sesiones de profesionales de Atención Primaria, Hospitalaria, Salud Pública, SUMMA, Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, profesionales de las direcciones generales del Servicio Madrileño de Salud y de la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad. A este equipo hay que añadir la red de 87 colaboradores expertos en distintas temáticas, así como la colaboración de un gran número de asociaciones de pacientes, vecinales, ONG, universidades, sociedades científicas y otras entidades socio-sanitarias.