Un nuevo parque frente al colegio Miguel Servet

El parque se encuentra en plena construcción desde el pasado 24 de abril en donde se procedió a su vallado al tratarse de un solar infravalorado donde se utilizaba como parquing para vehículos o realización de hogueras en la noche de san juan y que se encontraba en un estado de abandono. La maquinaria ya se encuentra trabajando en la zona para situar el terreno a un mismo nivel en cuanto a su superficie, ya que se encontraba con grandes desniveles, además de arrancar de raíz aquellos árboles que estaban en su mayoría en mal estado y que en invierno se observaban ramas en aceras o en coches. Desde fuentes institucionales afirman que esta área, verde, recreativa esta prevista su finalización antes de las próximas elecciones de 28 de mayo, existe la estipulación que pueda ser inaugurado durante la última semana de campaña electoral municipal y autonómicas. Además, también se afirma que constará de un área canina, parque infantil, árboles, espacios verdes y bancos. Algo que desde los vecinos de las Calles: Castelflorite, Calle Fragata, Calle Doctor Zofio que se hallan próximas ven con buenos ojos siempre y cuando lleve un mantenimiento por parte del ayuntamiento o la Junta Municipal, porque a principios de esta legislatura se realizó un área de similares características en Vía Carpetana frente al colegio República de Uruguay y está algo abandonada, según parece por falta de medios en los servicios de mantenimiento de jardines.

vista aerea

El Ayuntamiento de Madrid se encuentra en plena realización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), porque el anterior plan databa de 1997) el cuál consiste en tres puntos:
-Eliminar espacio al coche, aumentando las superficies peatonales y la construcción de nuevas líneas de transporte público.
-Aprovechamiento de los solares infrautilizados de los distritos, para edificar más dotaciones públicas, en lugar de edificar nuevas viviendas. -Y en tercer lugar y por último, sugieren reformar a fondo barrios degradados, centrada en la rehabilitación de infraviviendas.
Unas reformas que provocan una actualización de aquellas zonas de índole en desuso que pudieran provocar un peligro de carácter sanitario o de seguridad en ciertos momentos. Cabe destacar que no es la única reforma que se está llevando a cabo, porque también han dado inicio las obras de restauración de la Finca de Vista alegre y reformas en el parque Cerro de Almodóvar entre otros…

.
Share