El señor Evaristo, al que todos en su barrio llaman “Scrooge” (como en la novela de Dickens), no le gusta la Navidad… Es más, odia la Navidad. Una de esas personas cascarrabias, avaras y malhumoradas a las que todo lo que le suena a Navidad le suena mal.
Está ambientada en el Madrid de 2021 como podría entenderse a mediados del siglo XIX de la Londres victoriana. Un cuento de Navidad es una propuesta diferente a la novela clásica de Dickens pero manteniendo la estructura y el espíritu que habla de la Navidad, de la necesidad de agarrarse a ciertas costumbres para mantener ciertos espíritus de buena voluntad, de la necesidad que tenemos de teatro y de arte y tener alrededor la bondad y la buena gente. Un cuento de Navidad es un canto a la bondad y a las buenas personas.
La obra está basada en la novela de Charles Dickens. Un clásico mucho más influyente de lo que en un momento podemos llegar a imaginar. La novela, escrita en 1843, en plena época victoriana, marca de un modo determinante un cambio en el modo de celebrar la Navidad desde entonces. El espumillón, el adorno de los abetos, las luces en las ventanas tienen su inicio en esta novela que fue de tal impacto en su época que modifico nuestras costumbres hasta la actualidad.
Compañía: Tarambana Espectáculos, S.L.
Adaptación de la obra de Charles Dickens: Juan Expósito
Dirección: Eva Bedmar y Juan Expósito
Elenco: Quique Bonacho, Juan Expósito y Eva Bedmar
Voces en off: Nacho Bonacho y Elena López Borrego
Colaboraciones infantiles: Víctor de Castro García y Álvar Expósito Rey
Música original: David G. Bonacho
Iluminación: Sara Esquivel y John Doe
Diseño cartel: Nacho G. Bonacho Domínguez
Producción: Tarambana Espectáculos
Próximas funciones en Sala Tarambana:
- sábado, 17 de dic. 2022 a las 17h30
- domingo, 18 de dic. 2022 a las 12h30
- jueves, 22 de dic. 2022 a las 17h30
- viernes, 23 de dic. 2022 a las 12h30
- lunes, 26 de dic. 2022 a las 17h30
- martes, 27 de dic. 2022 a las 17h30
Fuente: tarambana.net