Te recuerdo, Amanda

El quince de septiembre, se cumplen cincuenta años del asesinato de Víctor Jara, una de las muchas víctimas del terror en Chile tras el golpe de Estado

Tres años antes, Salvador Allende había obtenido la victoria en las urnas, como candidato de la Unidad Popular, una coalición de partidos políticos y organizaciones sindicales, estudiantiles, culturales… que agrupaba a marxistas, laicos y cristianos, en un programa común, cuyo objetivo era que todos los niños pudieran comer y todos los mayores pudieran trabajar y vivir dignamente. Fue un proyecto humanista y revolucionario que consiguió conquistas tan importantes como la creación del Área Social, la profundización de la reforma agraria y la erradicación del latifundismo, la participación de los trabajadores y trabajadoras en la dirección de las empresas, la integración de Chile en el Movimiento de Países no Alineados, la educación media y superior de millones de jóvenes, la histórica nacionalización del cobre y el medio litro de leche diario para la alimentación infantil. Todo acabó pisoteado por las botas militares, con la intervención interesada y decisiva de Estados Unidos, y en nuestra memoria quedaron para siempre las imágenes del Palacio de la Moneda bombardeado, el último discurso del presidente Allende y la esperanza, con Pablo Milanés, de pisar nuevamente las calles de Santiago de Chile.

En la configuración de la alternativa política y social que daría paso a la Unidad Popular, como en todos los procesos revolucionarios y transformadores, los artistas chilenos tenían mucho que decir y lo hacían a través del teatro, de la poesía, del baile y de la canción, hundiendo sus raíces en el pueblo para conocer cómo éste había expresado sus sentimientos de dolor, de queja, de alegría y esperanza a lo largo del tiempo; con qué instrumentos se habían acompañado, cómo articulaban sus voces, cómo se juntaban para cantar y cómo todo eso daba sentido al grupo que les hermanaba en sus deseos de luchar por una vida mejor. Entre estos artistas estaba Violeta Parra, con un magisterio indiscutible, y un artista más joven, Víctor Jara, director de grupos de música y de teatro, investigador y funcionario del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, a quien debemos las canciones, que nos han acompañado durante décadas para defender, con “A desalambrar”, que la tierra es para quien la trabaja o para intercalar el Padre Nuestro en “Plegaria a un labrador”.

biografia

Esto, y muchísimo más, aparece perfectamente documentado en La vida es eterna, biografía de Víctor Jara, un trabajo magnífico del escritor Mario Amorós que nos acerca a la vida y a la obra de un hombre leal a sus principios, amante de su familia y amigo de sus amigos, militante de las Juventudes Comunistas de Chile, comprometido con su pueblo y con el Gobierno de la Unidad Popular, artífice brillante en el desarrollo de distintas facetas artísticas y, en la última etapa de su vida, cantor incansable como trabajador de la cultura, en lucha contra los poderes que acosaban al gobierno de Salvador Allende.

De entre todas las páginas interesantes del libro, quiero señalar una cita de Víctor Jara sobre el papel de los artistas, que da idea de su grandeza moral y al mismo tiempo de su sencillez: “El arte no es patrimonio de los comprometidos, pero el compromiso te hace ver mucho más hondo cuáles son las raíces de nuestro mal, te impulsa a estudiar y a analizar para dar mayor autenticidad y proyección a nuestro lenguaje”. Desde esa conciencia escribió las canciones que han dado la vuelta al mundo, tal como él las definió en su último disco Manifiesto: “Mi canto es de los andamios/ para alcanzar las estrellas”.

Gracias, Mario Amorós, por este libro de dolor y de esperanza. La vida sigue siendo eterna en cinco minutos… Para recordar a Amanda. Para recordar a Víctor Jara.

Fuente: Ana Moreno Soriano Artículo publicado en el Diario Ideal de Jaén el domingo 20 de agosto de 2023 | mundoobrero.es

separacb
separacb
Te recuerdo Amanda. Víctor Jara 1972

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
Silvio Rodríguez habla de Victor Jara

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
También podría interesarte