“No Acepto” Publicidad de Prostitución

Hace casi un año que empezó a tomar auge la campaña “No Acepto Madrid” nombre de la iniciativa que tiene su origen para la erradicación de la publicidad de prostitución, en una de las zonas más afectadas, el triángulo formado por La Elipa, Quintana y San Pascual, en Ciudad Lineal, a la que se le unieron Carabanchel, Legazpi y Vallecas, hasta un total de 14 distritos (los barrios más afectados…)
Y es ahora cuando parece que el operativo montado comienza a dar sus resultados…
Esta semana gracias a la intervencion policial se han retirado de un piso 25.000 tajetas que ofertaban servicios sexuales…

Es este jueves 8 de Febrero pasado cuando las asociaciones y plataformas vecinales unidas, en torno a la campaña “No Acepto”, han hecho entrega apoyadas por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), de 34.000 firmas a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, contra los flyers de prostitución que se distribuyen en los parabrisas de los coches.

Unos anuncios a los que el Ayuntamiento también trata de poner freno y que hasta el momento se ha saldado con 16 atestados por las Unidades Integrales de Distrito (UID) cursados a la Fiscalía Provincial.
Según declara Ana Martínez de la Plataforma “No Acepto” a la prensa, que las asociaciones de Ciudad Lineal comenzaron esta campaña contra los flyers hace más de tres años… y que gracias a que las Ampas y colegios que se unieron, lo dieron a conocer en los plenos y a la Policia Municipal de que “los barrios estaban cada vez más sucios de papelitos”, nació la campaña “No Acepto publicidad de prostitución por las mujeres, por las niñas y niños, por unos barrios limpios y para decir no a las mafias”.

Además de la entrega de las firmas, la plataforma vecinal elevará a los plenos de distrito del mes de marzo una proposición sobre los flyers de prostitución para llegar a más población.

Por otro lado los colectivos de prostitutas dicen:

“Creemos que la Fravm se ha precipitado, no han tenido interlocución con colectivos de prostitutas; hacen cosas interesantes en los barrios, pero en este caso han metido mucho la pata.”

“Se han lanzado a hacer estas campañas, que son muy amarillistas, sin tener en cuenta las consecuencias que pueden tener sobre las trabajadoras del sexo”

::Pasa en Carabanchel::

“Podríamos llegar al acuerdo de que no se anunciasen de esa manera clubes o empresas, que los anuncios de mujeres particulares no llevaran imágenes explícitas sino otro tipo de mensajes que entendieran los adultos pero no los menores… Hasta eso podríamos haber acordado, se trata de negociar y poner encima de la mesa los problemas para buscar soluciones

“Nos parece que lo que los niños y niñas necesitan en Madrid, más que la desaparición de la publicidad con sexo explícito, es un discurso por el que entiendan que todas las personas tienen que tener garantizados sus derechos, y dentro de ese conjunto también están las prostitutas”

Como hace observar el Ayuntamiento no son sólo un problema de limpieza y orden público, sino que tras estos hay redes de criminalidad organizada y el ayto tiene competencia de actuar sobre ello… también han anunciado acciones formativas tanto con el alumnado de los diferentes centros escolares como con población adulta, profesorado y asociaciones de madres y padres de alumnos…

'No Acepto Madrid', contra la publicidad de prostitución: "Los niños juegan a los cromos con ella"

youtube.com/carabanchelnet | tiktok.com/@carabanchelnet

change.org/p/no-acepto-publicidad-de-prostitucion

twitter.com/noaceptomadrid

facebook.com/noaceptomadrid/

Fuentes: eldiario.es elsaltodiario.com aavvmadrid.org lavanguardia.com

.