Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo al pueblo palestino: «No es una guerra, es un genocidio»

Miles de personas han salido este domingo a las calles en Madrid para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino al grito de «no es una guerra, es un genocidio» y detrás de la pancarta con el lema «Siempre con la resistencia palestina. Del río al mar, Palestina vencerá», se reclamaba el fin de los bombardeos contra la población civil de la Franja de Gaza, así como el cese del bloqueo humanitario y el restablecimiento de los suministros de luz, agua y servicios básicos.

manipalestinafree

En concreto, se estima que han sido más de 50.000 personas las que han asistido a la movilización que ha comenzado en torno a las 12.00 horas en Atocha y que ha concluido en la Puerta del Sol. En la protesta se han portado carteles en los que pedían paz y señalaban que las muertes de la población palestina eran «crímenes de guerra», por ello también se han podido leer algunos carteles que pedían realizar un «boicot a Israel».

En especial, los asistentes se han acordado de la población infantil de Palestina a los que han dedicado carteles como «Unámonos por los derechos de los niños palestinos, por una infancia sin violencia ni opresión». Además, se ha cuestionado la labor de la comunidad internacional ante su falta de actuación frente al genocidio que se está perpetrando.

A esta concentración se ha sumado el apoyo de líderes políticos, como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz; el secretario general del Partido Comunista de España, Enrique Santiago; o el ministro de Consumo en funciones y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón.

Yolanda Díaz ha pedido el alto al fuego «inmediato» en Gaza y ha denunciado la vulneración «flagrante» del derecho internacional de Israel y ha aseverado que los Derechos Humanos «no son relativizables y la legalidad internacional tampoco. Es evidente que Israel está cometiendo crímenes de guerra y cuando hablamos de esto nos referimos a la depuración de responsabilidades jurídicas y estamos hablando de vulneración de la legalidad internacional. No hay dobles varas», ha indicado.

Por su parte, Enrique Santiago, ha resaltado que «Madrid ha salido a la calle en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir el fin del genocidio que perpetra Israel», mientras reclamaba como imprescindible que se celebre la conferencia internacional que reconozca a Palestina como un estado libre e independiente.

También Alberto Garzón ha criticado que los gobiernos de Occidente se pongan del lado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien ha definido como un «ultra» y un «fanático», y ha pedido el alto al fuego «inmediato» para proteger a la población civil.

«Tenemos que tener presente que no estamos ante una guerra, estamos ante una limpieza étnica que hace muchas décadas que comenzó y que ahora está viviendo una explosión terrorífica con el bombardeo a la población civil en un castigo colectivo en forma de sed, de hambre, de cierre de las comunicaciones, de hacer la vida más difícil a la población civil pobre y que está sufriendo desde hace mucho tiempo el vivir en un campo de concentración como es Gaza», ha destacado.

Fuente: Rafa González en mundoobrero.es

También podría interesarte