Durante el pasado año en diferentes estaciones de la red de Metro, se han ido implementando los «tornos abiertos». Con ello se ha pretendido evaluar cómo reaccionaban los viajeros y recopilar «más referencias» y datos de este sistema en diferentes situaciones.
Dichas pruebas piloto se han realizado en estaciones «con mucha y poca demanda» y también con «afluencia masiva» en algunas ocasiones, como es el caso de la estación de Feria de Madrid, cuando en Ifema se realizan ferias que suponen muchos asistentes.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El funcionamiento de este nuevo sistema es muy sencillo: si validamos la tarjeta de transporte, el torno permanecerá abierto y podremos pasar como habitualmente hacemos. En el caso de fallo en la lectura de la tarjeta por el dispositivo de paso, bien porque llevemos un título caducado, sin recarga o inapropiado; o no verifiquemos la tarjeta de transporte, el torno se cerrará.
Con esta medida, Metro de Madrid busca mejorar la «fluidez» de los
viajeros en las estaciones, ya que pueden pasar sin tener que esperar a
que se abran las puertas, lo cual supone un ahorro en la espera y el
paso más rápido de viajeros, sobre todo en momentos de gran afluencia.
Además, esta medida supone un «ahorro» en el mantenimiento, ya que las
puertas son algunos de los elementos que más se usan de toda la red: se
ha calculado que la actividad de las puertas se puede llegar a reducir
en un 75 por ciento.
Este sistema también repercute en el consumo energético, ya que las puertas no necesitan de energía para abrirse y cerrarse constantemente.
Este mes se implementarán en las estaciones de Carpetana, San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta de nuestro barrio… seguramente pronto esta innovación estará en todas las estaciones de Metro.