La lucha sigue en Puerta del Ángel: ¡No a la especulación! | #30S12H

Manifestación el sábado 30 a las 12h

El Sindicato de Inquilinas e inquilinos de Madrid y las asociaciones No al Pelotazo y AVPA están trabajando para organizar una manifestación el próximo sábado 30 de septiembre a partir de las 12:00 para denunciar los puntos calientes de especulación inmobiliaria en el barrio de Puerta del Ángel.

Al parecer, es esta una de las nuevas fronteras de la especulación en la ciudad. Después de haber machacado y momificado a barrios antaño tan vivos y efervescentes como Malasaña o Lavapiés, ahora la nube tóxica de la especulación se está desplazando más allá de la M30. En los barrios populares, donde el tejido vecinal ha aportado hasta ahora las condiciones para poder vivir más o menos dignamente, se están produciendo eventos puntuales pero muy peligrosos. Es el caso de Puerta del Ángel y Los Cármenes, donde en el último año se está viviendo un aumento brutal de los alquileres, que en la media de los casos sobrepasa el 50%. Las vecinas y vecinos de denuncian con un comunicado público el ataque a gran escala de Socimis y grandes tenedores, que compran con el solo objetivo de especular con los alquileres.

Entre ellos resalta Madlyn, que ha comprado 30 bloque (el único que sale en google está en la calle Juan Tornero 52), un ataque masivo orientado a condicionar los precios en toda la zona. Detrás de Madlyn existen importantes fondos de inversión, que actúan sin escrúpulos aprovechándose de la riqueza humana que se ha forjado en los barrios durante décadas para hacer negocios rápidos, que dejan detrás de si nada más que cenizas y los tristes fantasmas de lo que fue, de esas identidades propias e irrepetibles de cada barrio. La turistificación masiva y el alquiler temporal, de hecho, no provoca solo la subida del alquiler, sino también la pérdida del comercio de proximidad, de las dotaciones, servicios y equipamientos, en primer lugar escuelas y sanidad. Todas cosas que no sirven, e incluso obstaculizan a los objetivos de la especulación.

Estas actuaciones tienen un sentido bastante obvio desde el punto de vista del mercado, y sería un punto de partida a la hora de planificar una buena gestión institucional, orientada a la creación de barrios vivibles y para la lucha a la gentrificación y la turistificación. Más que prohibir los pisos turísticos, una estrategia propositiva, que se ponga a la ofensiva, debería ser la de comprar bloques para convertirlos en vivienda pública, y actuar así al revés de lo que hacen los especuladores, es decir manteniendo los alquileres bajos en toda la zona.

De momento la manera mejor de llegar a poder influir en las instituciones es organizarse para denunciar estas políticas vergonzosas que abren las puertas a intereses en todo contradictorios con los de quienes simplemente queremos vivir en paz y dignamente.

Por eso las vecinas de Puerta del Ángel están llevando adelante una lucha que ha ya permitido crecer en la concienciación, aportar apoyo y ayuda a sus personas más cercanas, como las personas que viven en Paseo de la Ermita 14, cuyo contrato se cumple justo el día de la manifestación, por un aumento del alquiler indecente, con el riesgo de tener que abandonar la zona en la que viven desde años.

Al modelo de ciudad como campo de juego de quienes simplemente quieren engordar sus ya gordas carteras, las y los vecinos de Puerta del Ángel contraponen un modelo inclusivo, en el que podamos vivir sin miedo a ser expulsado o a tener que ceder la mayor parte de nuestro sueldo a los caprichos de organizaciones que actúan de forma casi mafiosa.

Lo que quieren las organizadoras de la manifestación es:

::Pasa en Carabanchel::
  • que se paralice la recalificación de los terrenos del pelotazo de la Ermita del Santo
  • viviendas dignas a precios asequibles para todas las personas
  • que los especuladores y fondos buitres sean señalados como las organizaciones criminales que son y sean ellos los expulsados de nuestros barrios
  • barrios para vivir, no para especular: una ciudad para las personas, no para los especuladores

“Empezaremos a las 12h frente al centro comercial Ermita del Santo, en la zona del supermercado, donde contaremos lo que sabemos hasta ahora y seguiremos exigiendo al Ayuntamiento que paralice la recalificación de los terrenos de uso deportivo.

https://twitter.com/PelotazoErmita/status/1700087033987793385

De ahí caminaremos con vosotros, vecinos y vecinas, nos acompañarán el Sindicato de Inquilinas que nos contarán la situación que se vive en determinados bloques del barrio que desde hace años han ido comprando fondos buitres y echando a la gente con subidas desorbitadas de los alquileres.

Queremos un barrio donde quepamos todas, donde todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda digna y asequible, sin pelotazos inmobiliarios, sin viviendas turísticas, sin contaminación, con servicios públicos, centros de mayores, de salud, institutos, bibliotecas, refugios climáticos y polideportivos públicos.

En definitiva, queremos barrios para vivir, no para especular o ser un parque de atracciones para turistas y ricos”.

Os animamos a seguir visibilizando el rechazo al plan del Ayuntamiento en la Ermita y a la especulación en nuestros barrios. ¡Tenemos que ser muchas personas!

Fuente: Marko Mastrocecco en poderpopular.info

.
También podría interesarte