-
La Asociación Vecinal de Carabanchel Alto considera
absolutamente insuficiente la medida. Pide 9 autobuses más para que su
servicio se equipare al ofrecido por la línea 27
-
Con 8,98 millones de viajeros/as en 2019, la línea 34 es la que más usuarios transporta de toda la EMT, por delante de la línea 27
-
La entidad vecinal se queja también de los retrasos en la ampliación de la Línea 11 de Metro
Madrid, 21 de enero de 2020.
Tras las quejas vecinales por sus continuos retrasos y aglomeraciones,
la Comunidad de Madrid ha decidido destinar un autobús de refuerzo a la
línea 34 de la EMT, que une el barrio de Las Águilas (Latina) con La
Cibeles, y da servicio a Carabanchel Alto. Una medida absolutamente
insuficiente para la asociación vecinal de esta zona, que el pasado 20
de noviembre denunció el deterioro del servicio tras realizar un
detallado informe de la frecuencia de paso de los buses de la línea.
Esta mañana, la entidad ha emitido un comunicado en el que además de
subrayar la necesidad de más recursos para este autobús, se queja del
retraso en la ampliación de la línea 11 de Metro, una vieja demanda del
barrio.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
A continuación reproducimos la nota emitida por la asociación vecinal:
EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE TOMA CON MUCHA CALMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
El 21 de septiembre de 2017 la entonces presidenta de la
Comunidad de Madrid anunciaba el proyecto de prolongación de la línea 11
de Metro desde Plaza Elíptica hasta Conde de Casal. El coste estimado
era de 285 millones de euros, con una previsión de puesta en
funcionamiento para 2023.
El 11 de diciembre pasado (27 meses después), el vicepresidente
de la Comunidad de Madrid anuncia que las obras incluirán una estación
en el barrio de Comillas, elevando el coste total estimado a los 410
millones de euros y con un plazo de ejecución de 45 meses (o sea, hasta
2025).
En poco menos de dos años, y sin que todavía se hayan empezado
las obras, el presupuesto crece más de un 40% y los plazos un 33,3%. Ni
la nueva estación justifica este sobrecoste, ni la celebración de las
elecciones (que por supuesto eran conocidas) la demora de dos años más.
Estos datos fueron confirmados por la viceconsejera de
Transportes de la Comunidad en la reunión celebrada con la Asociación de
Vecinos de Carabanchel Alto el pasado 18 de diciembre. Y todo ello a la
espera de la contestación escrita a las alegaciones presentadas al
proyecto allá por el mes de julio pasado.
El trasporte en superficie no corre mejor suerte. Como es
conocido, esta Asociación de Vecinos realizó un detallado estudio de la
frecuencia de paso de los autobuses de la línea 34 a lo largo de todo un
día (13-11-2019), cuyos resultados están publicados en el siguiente
enlace: https://carabanchelalto.org/informe-control-de-la-linea-34-de-la-emt.
Una de las principales conclusiones era que se necesitaba, al menos,
un incremento de 10 autobuses en la línea para que sus frecuencias de
paso fueran similares a la línea 27, que también fue objeto de estudio
ese mismo día.
La razón de comparar estas dos líneas es porque se trata de las
que más viajeros transportan de toda la red de autobuses de la EMT (de
nuevo en 2019 la línea 34 es la primera con 8,98 millones de viajeros y
la 27 la segunda con 8,23 millones), prestándose el servicio en ambos
casos con autobuses articulados.
Sin embargo la respuesta que el Consorcio Regional de Trasportes
de la Comunidad de Madrid da a esta situación de largas esperas y
continuas aglomeraciones que se producen en la línea 34 es la de dotarla
con 1 solo autobús más: eso y nada es prácticamente lo mismo. Alegan
falta de medios, pero no explican el por qué unas líneas (por ejemplo la
27 que recorre el eje financiero y de oficinas) están mejor dotadas que
otras (como la 34 que da servicio a barrios populares y periféricos)
No podemos admitir estas demoras e insuficiencias en un
transporte público del que no sólo se benefician las vecinas y vecinos
de Carabanchel Alto, sino de buena parte de la ciudad, y cuya mejora
contribuiría a reducir el uso del vehículo privado y por lo tanto de las
emisiones de CO2.
Madrid, 21 de enero de 2020 Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto.
Fuente: tercerainformación.