Eugenia de Montijo, Tercio Terol y la Colonia de la Prensa serán rehabilitados con los Fondos Next Generation

El acuerdo para la rehabilitación de los primeros cuatro ámbitos de la ciudad de Madrid estará dotado con 26 millones de euros
- Los planes municipales Rehabilita y Adapta se refuerzan con esta inversión de la UE a través de fondos Next Generation con los que el Consistorio actuará en los distritos de Usera, Latina, Carabanchel y Fuencarral-El Pardo
- Los barrios inicialmente elegidos son Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas, Puerto Chico, Eugenia de Montijo-Tercio Terol-Colonia de la Prensa y Poblado Dirigido
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han firmado el acuerdo interinstitucional para la ejecución de los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social destinados a los barrios dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.
Mediante este acuerdo, dotado inicialmente con 26 millones de euros y con un potencial para rehabilitar 16.000 viviendas de los barrios más antiguos de la capital, el Consistorio madrileño formaliza la puesta en marcha de los cuatro ámbitos iniciales objeto de actuación ya delimitados en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 3 de febrero.
Así, los cuatro ámbitos inicialmente elegidos son los barrios de Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas, en el distrito de Usera; Puerto Chico, en Latina; Eugenia de Montijo-Tercio Terol-Colonia de la Prensa, en Carabanchel, y el Poblado Dirigido, perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo.
Además, el Ayuntamiento sigue adelante con los planes municipales Rehabilita y Adapta en los que el Área Delegada de Vivienda ha invertido este año 132 millones de euros en ayudas que está previsto que lleguen a 59.000 viviendas al finalizar 2022.
Fuente: madrid.es
Foto: @carabanchelnet