Más de 200 organizaciones se manifestarán este sábado en Madrid para pedir ‘igualdad, derechos y libertades’.
El espacio ‘Caminado’, en el que participa la FRAVM, ha convocado este sábado 6 de abril una manifestación estatal en Madrid que partirá a las 18:00 desde la Glorieta de Ruiz Jiménez (San Bernardo). La marcha recorrerá la calle San Bernardo para terminar en la plaza del Callao, donde intervendrán colectivos en lucha y organizaciones en defensa de las pensiones, el derecho a la vivienda, la educación y la sanidad pública, el medioambiente y servicios públicos como el taxi.
Tras la movilización celebrada el pasado 27 de octubre, los
más de 200 colectivos y organizaciones de todo el Estado que conforman ‘Caminando’,
la FRAVM entre ellas, vuelven a salir a las calles de Madrid bajo el
lema ‘Caminando por la igualdad, derechos y libertades’, para poner en
común las diferentes luchas en torno a cinco ejes
reivindicativos: redistribuir la riqueza, defender los servicios
públicos, conquistar derechos, recuperar el planeta y una vida digna.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La Comisión de Sanidad de la FRAVM ha hecho un llamamiento para unirse al bloque que promueve la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid-Marea
Blanca y que se ha dado cita media hora antes del inicio de la
manifestación en su lugar de inicio. Llevará una pancarta contra la
mercantilización de la salud, recordando que el día siguiente, domingo 7
de abril, se celebra en toda Europa una jornada contra la privatización
sanitaria.
La manifestación recorrerá la calle de San Bernardo, la Gran Vía y
culminará en la madrileña plaza del Callao, donde se procederá a la
lectura del manifiesto. Posteriormente, mujeres de la Coordinadora de
Pensionistas de Madrid, la PAH, Élite Taxi, Ecologistas en Acción, la
Marea Verde y la Marea Blanca harán breves intervenciones en torno a los
5 ejes reivindicativos.
Desde el espacio argumentan que “los últimos acontecimientos ahondan en la deriva antidemocrática que llevamos viviendo desde hace años, fruto de la vulneración de derechos, la precarización de la vida, el expolio de la naturaleza y el saqueo a los sectores populares que han impuesto las élites”. Añaden que “el auge de la extrema derecha lleva aparejado no solo el discurso del odio, sino también una profundización de las políticas neoliberales y de desarticulación de los movimientos populares”.
Por ese motivo desde ‘Caminando’ hacen un llamamiento a “caminar juntas para empujar y que las cosas cambien a favor de la mayoría social trabajadora y de las capas populares”.
Fuente: FRAVM