El Cocido Madrileño de San Isidro

El cocido madrileño es un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos, legumbre que se cultivó mucho en Carabanchel, y de la cuál se cree que puede proceder el nombre de nuestro distrito, de garbanzal  o tierra de garbanzos. Aunque otras teorías dan diferentes orígenes, como a que las palabras que empiezan por CAR tienen que ver con la raíz indoeuropea «Kar» que significa piedra, o a la opinión que dice, que es debido a la cantidad de viajantes que venían a los Carabancheles en Carabans o Karabans.
Volvamos a lo que nos acontece El Cocido Madrileño el plato más representativo de la cocina de Madrid.

Su origen es humilde y era consumido inicialmente por clases más bajas, llegando poco a poco a la alta sociedad debido a su inclusión en los menús de los restaurantes.​ Comparte origen con el «cocido montañés» o el cocido maragato, entre otros cocidos y potajes que se realizan en toda la geografía española, y algunos autores lo consideran una evolución del árabe cuscús, otros de la olla podrida y otros de la adafina hebrea y culetraba. La popularidad de esta receta se ha extendido desde Madrid al resto de España. El garbanzo fue introducido en España en la época de Cartago y posteriormente utilizado en los cocidos sefarditas de la edad medieval.

Se trata de un plato único, habitual en los meses fríos de invierno. La forma más clásica de servirlo a los comensales es separando sus ingredientes, ya cocidos, en tres servicios claramente separados. Estos servicios se denominan tradicionalmente como vuelcos: el primero contiene el caldo resultante de la cocción de todos los ingredientes, el segundo le corresponde a los garbanzos junto con las verduras y patatas y el tercero, denominado el de las viandas, se trata del que contiene las carnes. Se come en este orden. En la actualidad es un plato frecuente en los restaurantes madrileños y se resume en dos vuelcos (primer plato: sopa y segundo plato: garbanzos y carne).

cocido
Foto: Cocido de la A.V.Tercio Terol

Es un plato típico de las Fiestas de San Isidro, echo y servido por asociaciones de vecinos que le dan el gusto y sabor tradicional, y que cuando te lo comes acompañado por un buen tinto en la Pradera, es como si lo hubiera echo tu abuela.

Receta de cocido madrileño - Karlos Arguiñano

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
PEPE BLANCO - COCIDITO MADRILEÑO

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |

Fuente: es.wikipedia.org
Foto portada: Montaje foto Ayto.Madrid y fondo tercerainformacion.com
Vídeos: youtube.com

También podría interesarte