La ministra considera que en España el despido improcedente es demasiado barato
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado que el Gobierno trabajará «pronto» en las indemnizaciones por despido improcedente, que actualmente se sitúan en 33 días por año trabajado.Considera que en España este tipo de despido «no es caro», sino que, de hecho, «es demasiado barato». Precisamente Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) le ha dirigido una interpelación urgente con respecto a este tema.
La ministra informo que hay empresas a las que, aunque puedan recurrir al despido objetivo e indemnizar con 20 días por año trabajado, «les sale a cuenta despedir» usando una indemnización de 33 días por año trabajado. «Esta escasa diferencia es una verdadera perversión del sistema que hace que no exista una protección efectiva ante los abusos«,
Puso el ejemplo de Francia, que «copió» el modelo de despidos de la reforma laboral introducida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y lo ha tenido que corregir. «Somos una anomalía en el conjunto mayoritario europeo«, dijo. Además, España es de los pocos países con las indemnizaciones topadas y los sindicatos más representativos han interpuesto reclamaciones colectivas para «adverar» si España cumple con el artículo 24 de la Carta Social Europa o no.
Por ello, Díaz ha dejado entrever que el Gobierno comenzará a tomar medidas en lo que respecta a las indemnizaciones por despidos improcedentes. «Pronto será el turno de España«, sentenció, garantizado a ERC que el Ejecutivo «va a cumplir con lo que resuelve el Comité de Derechos Sociales y Económicos» en lo relativo al artículo 24 de la Carta Social Europea.
Sólo un 3% de los parados son fijos discontinuos
Yolanda Díaz también desmontó los bulos difundidos por la derecha sobre los fijos discontinuos y el paro. En España, sólo el 3% de las 20,5 millones de personas ocupadas son fijas discontinuas, «una gota en el océano«.
Además ha matizado que «lo importante» es que hoy esos trabajadores de actividades estacionales «tienen esperanza de vida». La titular de Trabajo ha recordado que ya hay más de 3.000 sentencias en las que se indica que todos los trabajadores fijos discontinuos mantienen una relación laboral indefinida con la empresa.
«Llego a pensar que lo suyo es o ignorancia o mala fe, le voy a presumir la mala fe en esta ocasión», le ha recriminado Díaz al diputado del PP, Mario Garcés, después de que este acusara al Ejecutivo de no registrar los parados efectivos que hay en el país. Le aclaró que el Gobierno computa el número de este tipo de contratos de «idéntica manera» a la que lo hacía el Ejecutivo de Mariano Rajoy, y de la misma forma que se hace desde 38 años. Y recordó al diputado del PP que esos datos se registran en las comunidades autónomas. «¿Quiere usted insinuar que el señor Moreno Bonilla está maquillando los datos en Andalucía?», ha preguntado la vicepresidenta al diputado derechista.
Fuente: mundoobrero.es