Villacís habla de “okupación” desmontando chabolas en la M-30 y Echenique le contesta

La imagen levanta la polémica y genera críticas por calificar de “okupación” unas infraviviendas creadas junto a un arcén, lejos de la zona de viviendas. Mientras, la vicealcaldesa intensifica los desalojos sobre suelos municipales

En las últimas semanas, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, intenta apuntalar una imagen de “firmeza” de ella y sus concejales contra los asentamientos ilegales y las infraviviendas. Lo hizo a finales del mes pasado, encabezando con este adjetivo una nota de prensa sobre demoliciones en el entorno del Paseo de la Dirección (Tetuán) y lo repitió este martes, durante su visita a un terraplén de la M-30 cercano al Puente de Ventas.

Villacís habló de “okupación” en la publicación de un tuit, mientras acompañaba la imagen de ella con el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y con el concejal Ángel Niño. Los tres presenciaban el desmantelamiento de unas chabolas junto a la vía de circunvalación, situadas a pocos metros de los coches, junto a unas vallas llenas de graffitis y sobre un espacio cubierto de césped seco. La vicealcaldesa aseguraba que su equipo las desmantelaba porque generaban “insalubridad e inseguridad a los vecinos”.

Las chabolas retiradas sobre las 9.00 de este martes se encontraban lejos de la zona de viviendas, en un terreno situado junto a varias pistas deportivas en las que juegan los residentes de una urbanización situada en la calle Antonio Pirala.

La publicación de la foto ha levantado críticas al empleo de la palabra “okupación” para referirse a las infraviviendas creadas en un arcén, cuando no la falta de humanidad de la imagen.

Begoña Villacís anunció hace unas semanas que el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha después del verano una Oficina Municipal Antiokupación “con el fin de defender los derechos de los vecinos y velar por la seguridad de las familias afectadas por esta problemática”.

La iniciativa, similar a la que ha puesto en marcha Isabel Díaz Ayuso a nivel de la Comunidad de Madrid, intenta atajar un fenómeno que ha ido cogiendo tintes de bulo, como explicaba hace unos días un magistrado de Tarragona en Al Día, el podcast de Juanlu Sánchez.

Fuente: Somos Madrid en eldiario.es
Foto: AytoMadrid

Fuente: Luna Izquierdo en contrainformacion.es

Pablo Echenique carga contra Begoña Villacís por un polémico tuit: «He visto pocos tuits tan asquerosos y violentos»

La vicealcaldesa de Madrid y concejala del Grupo Municipal Ciudadanos ha publicado este martes un polémico tuit que ha provocado una oleada de críticas

Este martes, el Ayuntamiento de Madrid ha estado desmantelando casi 600 chabolas en un barrio de la capital relacionándolo con el fenómeno de la ocupación. La vicealcaldesa de la capital y concejala del Grupo Municipal Ciudadanos, Begoña Villacís, se ha hecho unas fotos en el lugar junto a parte de su equipo.

A continuación, Villacís publicaba un polémico mensaje en su cuenta de Twitter, acompañado de tres instantáneas: «Mientras otros les abren las puertas, en Madrid trabajamos por un modelo de ciudad incompatible con la ocupación. Ya hemos desmantelado 597 chabolas que generaban insalubridad y molestias a los vecinos. Desde Samur Social Madrid ofrecemos alternativas de alojamiento y atención social».

Los usuarios de redes sociales han estallado al ver al texto y las fotos de Villacís posando. A las críticas se ha unido el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien ha cargado con fuerza contra la vicealcaldesa de Madrid.

«La ‘aporofobia’ es el odio a los pobres y no solamente es una característica de los muy pijos como Begoña Villacís. Además, es una de las partes más importantes del corpus ideológico de movimientos como el fascismo o el nazismo. He visto pocos tuits tan asquerosos y violentos», ha escrito Echenique.

Villacís a Almeida: «Continuaré representando el espacio liberal de centro»

Por su parte, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista en la Cope, ha definido a Begoña Villacís, como «un gran activo en política y no ha descartado una posible integración de la coordinadora de Cs en Madrid en el PP. «Yo no puedo decir si se va a integrar o no», ha manifestado. «Ella ya varias veces ha dicho que no se ve en las listas (del PP)», ha añadido.

La vicealcaldesa ha tardado minutos en responder al regidor que ella continuará «representando el espacio liberal de centro»: «Es en el que creo y es el que construye ciudades más modernas. Estoy en Cs, y es donde creo. Por supuesto lo que voy a hacer es defenderlo».

Ante la difícil situación que afronta su partido, Villacís ha señalado además que hará «pedagogía» con los madrileños «para que vean hasta qué punto si Madrid se transforma tiene que ver con esto».

Asimismo, ha querido dejar claro que no se sumará a las filas del PP, porque tiene sus propias ideas y que de un día para otro no puede pensar que es bueno que los políticos se repartan jueces o la televisión, por lo que se siente «orgullosa» de pertenecer a Ciudadanos.

.
aporofobiachabolasM30Villacís & Echenique“okupación”