Roche, compañía farmaceútica, presentó el pasado 27 de Febrero,
Ocrevus, “el primer y único fármaco aprobado para la esclerosis múltiple primaria progresiva, una forma de la enfermedad sin tratamiento hasta ahora”, ha explicado Federico Plaza, director de Corporate Affairs de Roche.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal.
No es hereditaria, ni contagiosa ni mortal, pero no tiene cura y actualmente es la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes, es decir, en personas entre los 20 y 40 años, afectando sobre todo a las mujeres.
Tiene múltiples manifestaciones y puede presentarse de manera diferente en cada persona. Esto quiere decir que unas 47.000 personas conviven con la enfermedad en España, unas 6.500 en la Comunidad de Madrid.
La esclerosis múltiple primaria progresiva, representa el 10 por ciento de los casos. “Este tratamiento es un paso de gigante en el abordaje de la enfermedad y para abrir nuevas vías de conocimiento e investigación“. Ocrevus ya es una realidad en España, ya que ha recibido la aprobación por parte de la EMA y está en la cartera de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud.