La Coordinadora de Asociaciones de Carabanchel llama a manifestarse el próximo martes 26 de febrero a las 18:00hs. desde la Plaza de Oporto.
En el marco del plan de inversiones 2016-2019, la Comunidad de Madrid aprobó la construcción de los centros de salud de Comillas, Abrantes y Quince de Mayo, en Carabanchel Bajo, una actuación que calificó de “alta prioridad”. Han pasado tres largos años y la vecindad no ha visto una sola piedra de alguno de ellos.
“¿Esto es lo que entiende por alta prioridad el Gobierno regional?” se pregunta Elena Sigüenza, de la Coordinadora de Asociaciones de Carabanchel, antes de subrayar que los vecinos y vecinas llevan más de 16 años esperando la apertura de los tres equipamientos. “Estamos hartos de que se burlen de nosotros y nosotras, hartas de ser ciudadanas de segunda”, apostilla la portavoz vecinal.
Con este mar de fondo, la coordinadora ciudadana ha convocado una manifestación para el próximo martes, 26 de febrero, que a las 18:00 partirá de la Plaza de Oporto y finalizará en la Glorieta de Marqués de Vadillo, tras discurrir por la calle General Ricardos. La protesta, con el lema “¡Centros de Salud YA! No queremos más demoras ni mentiras!” se producirá exactamente un año después de la celebración de una manifestación casi idéntica. Los vecinos y vecinas vuelven a la calle porque en estos doce meses apenas se han producido avances. “Nos han mentido. Dijeron que los tres centros de salud, al ser prioritarios, se iban a construir en esta legislatura, pero estamos a punto de finalizarla y no han puesto ni un solo peldaño”, se queja Sigüenza.
El pasado mes de diciembre y a preguntas del diputado del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid Rafael José Vélez, el Gobierno regional indicó que el Centro de Salud de San Isidro-Quince de Mayo “se encuentra dentro de las necesidades de nuevos centros de Atención Primaria y se está trabajando para que próximamente se ejecute y sea una realidad”. De los tres equipamientos comprometidos, este es el que se halla en la fase más avanzada, pues ya tiene su “proyecto básico y de ejecución de obra” y cuenta con un informe favorable de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Para su ejecución, el Ayuntamiento ha transferido una parcela que se encuentra en la calle Comuneros de Castilla, 30.