El ex-empleado del Banco Santader cuenta la verdad sobre los Valores Santander
El Juzgado de
Primera Instancia número 4 de Santander ha condenado a Banco Santander
por incumplimiento contractual de los deberes de información a devolver a
un matrimonio asociado a ASUFIN los 20.000 euros invertidos descontando
las retribuciones cobradas. El empleado que realizó el contrato ha
declarado que seguían órdenes para vender el producto como sin riesgo.
La pareja suscribió en septiembre del 2007 Valores Santander por
20.000 euros. Lo hicieron convencidos de que se trataba de un producto
seguro, pero cuando llegó el momento de la conversión en 2012 habían
perdido 12.639,10 euros, por lo que reclamaron. Ante la ausencia de
receptividad de la entidad, solicitaron ayuda a ASUFIN que presentó
demanda.
La letrada colaboradora, Gisela Bernaldez, solicitó la nulidad del
contrato o la indemnización del dinero perdido más los intereses. El
juez de instancia falló ateniéndose a las resoluciones que sobre esta
materia ya había dictado la Audiencia Provincial. Valores Santander es
un producto que nació vinculado al resultado de una OPA llevada a cabo
por Banco Santander. Si antes del 27 de julio la OPA se realizaba, los
valores se convertían en obligaciones necesariamente convertibles en
acciones.
Valores Santander es un producto complejo que puede ocasionar cuantiosas pérdidas, algo que el banco omitió
El éxito, pero también el riesgo de la inversión dependería del valor
de esas acciones en el momento de la conversión. Valores Santander es
un producto complejo, emitido por el banco para recapitalizarse, y
también es un producto arriesgado. Conocer si Banco Santander, que
ejerció como asesor, ofreció al matrimonio de ASUFIN una información clara y fiable es lo que determina si procede una indemnización por la pérdida.
style="display:block"
data-ad-layout="in-article"
data-ad-client="ca-pub-9137656893276361"
data-ad-slot="1391956122"
data-ad-format="auto"
data-full-width-responsive="true">
El juez destaca que en este tipo de productos el banco debe anteponer
los intereses del consumidor a los de su empresa. Por tanto, debió
informar de que el producto se convertía en acciones con toda
probabilidad, que éstas dependerían el precio en el momento de la
conversión y que podía traducirse en pérdidas cuantiosas. El matrimonio
lo contrató porque creía que ese dinero les produciría unos intereses,
desconociendo los riesgos.
El empleado, ya jubilado, relató que en el banco les
“obligaban a vender cosas como plazo fijo” que no lo eran y que se lo
vendió a la pareja como un producto seguro.
El empleado del banco que llevó a cabo la contratación, ya jubilado,
testificó que vendían los productos que ordenaba la dirección y que les
obligaban a vender “cosas como plazo fijo que no eran plazo fijo”.
Añadió que a los empleados apenas les dieron información de este
producto, sólo unas hojas con la prohibición expresa de enseñárselas al
cliente. Reconoció que aseguró al matrimonio que los valores eran
seguros, aunque estos habían advertido que no querían productos de
riesgo.
Si a la demoledora testifical se une que no se hizo ninguna prueba a
la pareja tendente a conocer su conocimiento de estos productos,
estamos, concluye la sentencia, ante un incumplimiento contractual de la
entidad. Banco Santander ha ocultado aspectos esenciales del contrato
que estaba obligado a mostrar.
Los daños y perjuicios sufridos por la falta de información deben ser indemnizados por Banco Santander
Este incumplimiento grave en la contratación sin una información
clara, correcta y suficiente, junto con el perjuicio ocasionado, lleva
al juez a considerar que se debe indemnizar a los afectados. Ordena a
Banco Santander devolver: “la cantidad que resulte de descontar de los
20.000 € invertidos los intereses, dividendos o retribuciones brutos de
todo tipo cobrados durante la duración del contrato. A esto se une la
del valor de las acciones que hubieran recibido, más el interés legal
desde la fecha de presentación de la demanda.
Felicitamos a esta pareja asufinera y a la abogada colaboradora,
Gisela Bernaldez Bretón, por este éxito. Recordamos a todos los
afectados por este abuso bancario que pueden reclamar su dinero porque
los tribunales están fallando a su favor. En ASUFIN contamos con un
equipo jurídico solvente y comprometido que está consiguiendo grandes
logros.
Fuente: Artículo de Esther Pedraza del 15 febrero 2019 en asufin.com
Dirección Letrada: Gisela Bernaldez Bretón
Banco: Banco Santander
Producto: Valores Santander
Perfil: Particular/ASUFIN
Pdf: Sentencia estimatoria de JPI4 de Santander