Como todos los años por estas fechas, tenemos la oportunidad de celebrar el Día Europeo del Deporte Escolar. Es un momento dedicado a divertirse, a jugar juntos, a la promoción de la actividad física y la salud para todos. Desde el año 2017, este evento se considera el de mayor impacto dentro del marco de la Semana Europea del Deporte.
Los participantes en estas actividades pasan de los 3 millones de alumnos y alumnas, dentro de las 44 naciones que se han unido a esta iniciativa. Los datos hacen de este evento uno de los más importantes a escala mundial, en lo que respecta a la promoción de la práctica deportiva escolar saludable.
Todos aquellos centros educativos interesados en participar oficialmente en esta convocatoria podrán hacerlo inscribiéndose en el registro oficial para el ESSD 2021Enlace externo, se abre en ventana nueva, a través de la página web de European School Sports Day Enlace externo, se abre en ventana nueva(ESSD), o bien siguiendo los pasos recogidos en la página web de la ONG Deporte para la Educación y la SaludEnlace externo, se abre en ventana nueva, coordinador y principal promotor de este día en España.
Es, sin duda, una oportunidad importante para la difusión de prácticas deportivas saludables en el entorno escolar, que trasciende las fronteras de Europa al coincidir con el Día Internacional del Deporte Escolar.
Fuente: educacionyfp.gob.es

Fuente: madrid.es
Día del Deporte 2022 en Madrid

Se celebrará el sábado, 24 de septiembre, a partir de las 10:00 horas en la plaza del Recibimiento del parque Juan Carlos I.
La jornada contará con música y animación, y se desarrollará en un entorno festivo, inclusivo e intergeneracional que prestará especial cuidado y atención a la salud y al medio ambiente.
El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a que, sea cual sea su edad, capacidad o condición física, asista a esta jornada para disfrutar de actividades de práctica deportiva sostenible, en la que se podrán probar todas las nuevas propuestas del Ayuntamiento, practicar deportes urbanos o asistir a juegos que el equipo de profesionales del Área Delegada de Deporte, organizadora del evento, propondrá a los asistentes.
- Los asistentes podrán probar todas las nuevas actividades propuestas desde el Área Delegada de Deporte, y ejercitarse en deportes urbanos como el parkour, skate o plogging, una práctica deportiva que aúna el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos
- “¡Suda la camiseta! Nuestra meta es un planeta más sostenible, ganar un futuro mejor y una salud de oro” es el lema para este 2022 en el que Madrid es la Capital Mundial del Deporte
ACTIVIDADES:
VALORACIÓN FUNCIONAL Y DE SALUD
Actividades en colaboración con la Fundación Española Deporte Seguro, a partir de 7 años. Se realizarán:
- Electrocardiograma
- Estudio de la piel
- Estudio de la pisada
- Estudio de la vista
Actividades en colaboración con Madrid Salud y los CMSc, para todos los grupos de edad. Se realizarán:
Medición de diferentes parámetros a través de test de salud: peso, composición corporal, porcentaje de grasa… Información, recomendaciones y juegos temáticos sobre alimentación y hábitos saludables.
Actividades en colaboración con el Área de Medio Ambiente y Movilidad, para todos los grupos de edad. Se realizarán:
- Taller de alimentación y cambio climático
- Actividades de sensibilización para mejorar la gestión de nuestros residuos y conseguir un Madrid más limpio y sostenible
Actividades con la colaboración del personal sanitario de los Centros Municipales de Medicina Deportiva de los CDM, para todos los grupos de edades. Se realizarán:
- Pruebas de esfuerzo
- Talleres de Escuela de Espalda
Actividades con la colaboración del personal técnico de los Centros Deportivos Municipales, para todos los grupos de edad. Se realizarán:
Batería de test de la condición física para valorar: fuerza del tren inferior, dinamometría, flexibilidad, equilibrio y agilidad.
ACTIVIDAD FÍSICA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Para mayores de 18 años, en colaboración con el Área de Medio Ambiente y Movilidad, aprende y prueba a utilizar los servicios municipales de BICICLETAS Y PATINETES ELÉCTRICOS que el Ayuntamiento de Madrid ofrece a la ciudadanía.
GIMNASIA ARTÍSTICA Y PARKOUR
Para todas las edades, con la colaboración del Club Gimnástico San Blas y la Federación Española de Gimnasia, prueba a sentirte un acróbata. En esta jornada dispondrás de los materiales y los profesores que lo harán posible.
SKATEBOARDING
Para mayores de 8 años, con la colaboración de la Federación Madrileña de Patinaje podrás probar esta modalidad de deporte urbano y aprender trucos para iniciarte o mejorar en tus habilidades sobre ruedas; modalidad que podrás incorporar para moverte en tu vida diaria y hacerla más sostenible.
CIRCUITO DE EJERCICIOS FUNCIONALES EN CUBOGYM
A partir de 15 años, podrás desarrollar alguna de las sesiones que se desarrollarán a lo largo de la jornada, donde sabrás lo que es “sudar la camiseta”.
PSICOMOTRICIDAD
Para niños y niñas de 3 a 8 años.
Con la colaboración del personal técnico especialista de los CDM, los/as más pequeños/as dispondrán de una variedad de juegos de habilidades motrices y desplazamientos, donde podrán utilizarán diferentes materiales atractivos y comprobar como con material reciclado como botellas, papel, etc., se pueden hacer actividades muy divertidas.
ACTIVIDAD DE BMX FREE STYLE FLAT
Con la colaboración de la Federación Madrileña de Ciclismo, podrás ver exhibiciones de especialistas, probar este deporte urbano y aprender trucos para iniciarte o mejorar en tus habilidades sobre este tipo de bicicleta.
PRACTICA EL PLOGGING
Con la colaboración de “Plogging Tour” conoce y súmate a este nuevo estilo de actividad física que combina ejercicio al aire libre con la recogida de residuos. Con ello, además de obtener beneficios para tu salud, proporcionarás un beneficio directo al medio ambiente. Solo necesitarás unos guantes que te protejan y una bolsa para depositar los residuos que te encuentres. Al finalizar la actividad podrás depositarlos en los contenedores adecuados que se habilitarán para ello.