17ª arbolada en el Parque Manolito Gafotas

El domingo 10 de marzo a las 12 h tuvo lugar la 17ª arbolada en el Parque Manolito Gafotas, en la confluencia de las calles Los Morales y Salvador Allende.
La lucha por la construcción del parque de Manolito Gafotas que
comenzó hace 17 años, estaba ligada desde entonces también a la defensa
de la zona verde de terreno que separaba las viviendas del nuevo PAU de
la autopista M40. Dicha franja de terreno se veía amenazada por un
proyecto de ampliación de vías colaterales de la M40 y también por la
incorporación de la M45 que ya se llevó un trozo importante.
Al
menos esa amenaza de ampliación lleva paralizada 17 años, lo que es un
gran logro, aunque no hayamos conseguido todavía ver el parque
urbanizado.

¿QUÉ SE HA CONSEGUIDO EN 2018?
El 3 de abril de 2018, una delegación de la Asociación de Vecinos
se reunió con responsables del área municipal de Desarrollo Urbano
Sostenible, para conocer el estado actual de este parque que lleva casi
15 años pendiente de ser construido.
Nos informaron que hubo una
sentencia judicial, que paralizó la incautación del aval que depositó la
junta de compensación que dejó sin realizar esta obra, y que además
cambió la forma en que el Ayuntamiento debería acometer este parque, por
ejecución forzosa en lugar de ejecución compensatoria. Esto que parece
un juego de palabras para los profanos en leyes, significa un camino
sinuoso cuyo primer paso es la creación de una comisión gestora, ya
constituida, que deberá acometer la realización del proyecto y ejecución
de las obras definitivas. Pero esto, que aparentemente no debería
significar más que añadir algunos trámites no previstos, sin mayores
consecuencias que algún retraso, en la práctica le ha colocado al
departamento municipal en una situación de no saber muy bien cómo
acometer todos estos trámites, ya que la singularidad de la sentencia
hace que no haya casos similares por los que guiarse.
El
problema estriba en que no saben muy bien cómo ejecutar los avales por
parte del Ayuntamiento (organismo público) para ponerlos a disposición
de la creada comisión gestora (de naturaleza jurídica privada) que sería
la encargada de materializar las obras.
Ante esta situación, que
mantenía en un limbo a nuestro querido parque, solicitamos una
entrevista al responsable del área de gobierno municipal, José Manuel
Calvo, para que nos explicase cómo pensaban desbloquear la situación.
La respuesta tardó 6 meses y ya en diciembre de 2018, el
Ayuntamiento nos informó que estaba en proceso de ejecución de los
avales, y les acababan de llegar las alegaciones de Sacyr-Vallehermoso
contra dicha ejecución, que consideran serán respondidas en enero de
2019.
La estrategia futura es que, una vez ejecutado el aval, la
Comisión Gestora solicitará que sea el Ayuntamiento quien haga la
gestión del proceso por encargo de dicha Comisión, ya que es quien tiene
el dinero. También se realizará un Modificado de obra (que hay que
licitar y adjudicar a alguna empresa) y una vez hecho se licitarán y
ejecutarán las obras del parque.
De todas las acciones que
realice el Ayuntamiento, dará cumplida información a la Comisión
Gestora, que es quien según la sentencia debe ejecutar el parque. Al no
haber precedentes, están interpretando la ley para que lo pueda hacer el
Ayuntamiento (quien tendrá el dinero una vez incautado el aval) por
cuenta de la Comisión (a quien no le pueden transferir dinero público).
PLAZOS DE CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE
Respecto de los plazos en que podamos ver realizado el parque, del Ayuntamiento no hemos conseguido más concreción que un lacónico “no tiene por qué durar mucho”. Y así 17 años…Es lamentable que el Ayuntamiento de Madrid (ni en todos los años en que gobernó el Partido Popular, ni en los cuatro que lleva Ahora Madrid) no haya sido capaz, de hacer cumplir sus obligaciones a la empresa urbanizadora y a la Junta de Compensación presidida por Manuel Dapena (que prefieren invertir dinero en obstáculos judiciales), y de hacer valer los avales depositados y realizar la obra que unos sinvergüenzas dejaron si acometer.
Y aquí estamos… una plantada reivindicativa más. Pero no desistimos ni desistiremos después de las próximas elecciones.
Fuente: carabanchelalto.org